<

"Donde el amor habita la palabra: viaje íntimo y universal en Dos amantes en el noroeste"

  • Fecha:07-04-2025
"Donde el amor habita la palabra: viaje íntimo y universal en Dos amantes en el noroeste"

Antonio Manilla

Existe un impulso hondamente telúrico en este nuevo libro de versos de Marta Muñiz Rueda. Un ansia de fundirse con la tierra y la luz, el agua y el aire, símbolos a menudo del amante amado y amoroso, viril y tierno.

En Dos amantes en el noroeste hay intimismo y comunión, pues la experiencia personal se abre a la comunicación y a la conexión con el que lee a través de una fórmula que congrega en sus justas medidas el ingrediente personal con el colectivo. Poemas con la pasión como bandera, que hacen emblema de un amor cotidiano sin límites, que sobresale por las costuras de unos versos amorosos que pueden alinearse sin desdoro con los de los maestros en los que en ocasiones se inspiran, demostrando tanto la espléndida lectora que hay en la escritora como la creadora que ha sabido hallar una nueva forma, totalmente contemporánea nuestra y plenamente actual, de enunciar semejantes sentimientos.

En la creación de ese mundo para dos al que aspiran los amantes hay espacio para la música y los libros queridos, como pueden ser, entre los primeros, Lily Boulanger, Franco Battiato o Los Panchos; o, entre los segundos, El cartero de Neruda de Antonio Skármeta o las obras de Ovidio, Quevedo y Cortázar, por citar solamente algún ejemplo. En la génesis de esa «claridad de un mundo creado por nosotros» igualmente tienen su lugar películas cinematográficas de las que se hace ecfrasis en algunos poemas, títulos como Lo que queda del día o Outlanders. En realidad, nada es tan humilde como para quedar excluido de ese paraíso en perpetua construcción de los amantes.

Espacios, escenarios y regresos a las semillas donde el yo poético se expone a la intemperie y pugna por sortear los peligros que amenazan cualquier travesía emprendida entre dos, la cual ni siquiera tiene asegurado el éxito tras la conquista de esa frágil roca en medio de multitudes que es la felicidad.

Un viaje de amor y vida que es el suyo, el de ellos, pero de alguna manera también puede ser el de cualquiera que haya amado, pues, como sabemos por Tolstoi, aunque las infelices tienen sus particulares maneras, «todas las familias ―vale decir todas las parejas― felices se parecen».

(Extracto del texto de la presentación de Dos amantes en el noroeste)